jueves, 28 de noviembre de 2013
jueves, 21 de noviembre de 2013
Evaluación de Biología
evaluación de biología.
1) lo que se hablaba en ese momento era que las plantas absorbían la tierra , entonces la tierra disminuye.
2) las bacterias están sueltas por las placas , no hay oxigeno entonces no hay fotosíntesis por falta de luz.En una placa de color blanca se juntan el el alrededor y no hay oxigeno.
3) porque las bacterias son atraídas por el oxigeno.
4) para ver si se relacionaban entre si.
1) lo que se hablaba en ese momento era que las plantas absorbían la tierra , entonces la tierra disminuye.
2) las bacterias están sueltas por las placas , no hay oxigeno entonces no hay fotosíntesis por falta de luz.En una placa de color blanca se juntan el el alrededor y no hay oxigeno.
3) porque las bacterias son atraídas por el oxigeno.
4) para ver si se relacionaban entre si.
viernes, 18 de octubre de 2013
Biologia
Ejercicio 1 :
Cambiaría la rama del árbol de la vida. Por ejemplo : si matas a una mosca como hizo homero , no sabes que podría haber echo ese mosquito , capas que podría ir en otra rama .
Ejercicio 2 :
Que en el primer vídeo muestra la Evolución y el segundo vídeo muestra como crece el ser humano . En el primero muestra la evolución.
Ejercicio 3 :
¿Que es la vida?
distingue a los reinos animal,vegetal, hongos, protistas, arqueas y bacterias del resto de realidades naturales.
¿De que están echos lo seres vivos?
Los seres vivos están echos de muchas células.
¿De donde vienen?
vienen de una unión de moléculas entre ellas la mas importante el carbón.
lunes, 23 de septiembre de 2013
Trabajo Práctico de biologia
1)Elegir entre 3-5 respuestas
2)Formular una respuesta grupal nueva
3)Pensar en grupo ¿Es el Árbol de la vida ambiguo?
Respuestas
1) "...Que pueden tener algo en común, porque salen de la misma rama."
"...Que pertenecen a la misma familia."
"...Que vienen o nacen de una especie anterior."
"...Que todos vienen evolucionando de uno de la especie."
"...Es la descendencia de una especie proveniente de otra especie."
2) No,no es estable en el tiempo porque se siguen encontrando pruebas constantemente y todo lo que vienen diciendo puede cambiar, Por Ejemplo: Alguna prueba que cambie que nosotros descendemos de los Homo-Sapiens y diga que venimos de otra especie.
3) No,no es ambiguo porque a medida que se encuentran más pruebas se contradice con otras, por Ejemplo: Una prueba puede decir que los monos descienden de la misma especie que descendemos nosotros (Los Homo-Sapiens), y otra puede decir que vienen de una especie distinta.
2)Formular una respuesta grupal nueva
3)Pensar en grupo ¿Es el Árbol de la vida ambiguo?
Respuestas
1) "...Que pueden tener algo en común, porque salen de la misma rama."
"...Que pertenecen a la misma familia."
"...Que vienen o nacen de una especie anterior."
"...Que todos vienen evolucionando de uno de la especie."
"...Es la descendencia de una especie proveniente de otra especie."
2) No,no es estable en el tiempo porque se siguen encontrando pruebas constantemente y todo lo que vienen diciendo puede cambiar, Por Ejemplo: Alguna prueba que cambie que nosotros descendemos de los Homo-Sapiens y diga que venimos de otra especie.
3) No,no es ambiguo porque a medida que se encuentran más pruebas se contradice con otras, por Ejemplo: Una prueba puede decir que los monos descienden de la misma especie que descendemos nosotros (Los Homo-Sapiens), y otra puede decir que vienen de una especie distinta.
jueves, 11 de julio de 2013
Relieve Continental
formas del relieve continental son:
Montaña : Una montaña es una eminencia topográfica ,es decir, una elevación natural del terreno. Ej : Codillera de los andes.
Una llanura es un espacio geográfico con poca o ninguna variación en la altura de la superficie o terreno con respecto al nivel del mar. Ej : llanura Pampeana.
una meseta es una planicie extensa situada a una determinada altura sobre el nivel del mar más de 500m provocada por fuerzas tectónicas, por erocion del terreno circundante, o por el emergimiento de una meseta submarina. Ej : La meseta Patagónica
Sierra a una cadena de montañas y cerros que se van alineando unas tras otras. De una altura no tan alta Ej: Las sierras de Córdoba.
Colina es una eminencia del terreno que, en general, no supera los 100 metros desde la base hasta la cima.
Los cerros pueden formarse por varios fenómenos; entre los mas comunes. Ej : el cerro de los siete colores en Purmamarca.
Un valle es una llanura entre montañas o alturas. Se trata de una depresión de la superficie terrestre entre dos vertientes, con forma inclinada y alargada. Ej: Los Valles Calchaquíes.
una depresión es un concepto con el que se hace referencia a la geomorfología; el término depresión designa la zona del relieve situada a un nivel inferior que la superficie vecina. Ej: el Mar Muerto.
Montaña : Una montaña es una eminencia topográfica ,es decir, una elevación natural del terreno. Ej : Codillera de los andes.
Una llanura es un espacio geográfico con poca o ninguna variación en la altura de la superficie o terreno con respecto al nivel del mar. Ej : llanura Pampeana.
una meseta es una planicie extensa situada a una determinada altura sobre el nivel del mar más de 500m provocada por fuerzas tectónicas, por erocion del terreno circundante, o por el emergimiento de una meseta submarina. Ej : La meseta Patagónica
Sierra a una cadena de montañas y cerros que se van alineando unas tras otras. De una altura no tan alta Ej: Las sierras de Córdoba.
Colina es una eminencia del terreno que, en general, no supera los 100 metros desde la base hasta la cima.
Los cerros pueden formarse por varios fenómenos; entre los mas comunes. Ej : el cerro de los siete colores en Purmamarca.
Un valle es una llanura entre montañas o alturas. Se trata de una depresión de la superficie terrestre entre dos vertientes, con forma inclinada y alargada. Ej: Los Valles Calchaquíes.
una depresión es un concepto con el que se hace referencia a la geomorfología; el término depresión designa la zona del relieve situada a un nivel inferior que la superficie vecina. Ej: el Mar Muerto.
lunes, 8 de julio de 2013
Tipos de relieve submarino
TIPOS DE RELIEVE SUBMARINO
Plataforma continental: Es la zona que con suave inclinación se va adentrando poco a poco hacia las aguas marinas.
Talud continental: Es la pendiente que desde la plataforma continental, desciende hacia las profundidades (de mas de 2000 metros)
Llanura/Fondo abisal: Es una extensión del fondo marino llana o suavemente ondulada.
Dorsales: Son cadenas montañosas en el fondo oceánico.
Fosas marinas: Son depresiones muy profundas y estrechas; algunas alcanzan profundidades de más de 10 km.
Una cuenca oceánica (o cubeta oceánica) es una depresión muy extensa, relativamente uniforme, de contornos más o menos redondeados, que constituye el fondo de los océanos. Las cuencas de los océanos alcanzan profundidades de 6.000 m., pero tienen sus bordes limitados por la base del talud continental, situada a unos 2.000 m. de profundidad. En cada oceáno la cuenca suele hallarse subdividida en dos o más partes por la dorsal oceánica.
accidentes costero.
El relieve costero, es el relieve terrestre que se refiere a los accidentes geográficos que se encuentran en las costas, que es el lugar donde está en contacto la tierra emergida y el mar, pueden ser abruptos (acantilados) o llanos (playas), tienen entrantes del mar (golfos y bahías ) y tienen salientes terrestres (cabo, península)
golfo : es una parte del mar de gran extensión.
bahía : es una entrada a un mar.
ensenada : es un accidente geográfico costero.
Ria : es un accidente geomorfológico que designa una de las formas que puede adoptar la desembocadura de un río, cuando un valle costero queda sumergido bajo el mar por la elevación del nivel de agua. Es un brazo de mar que se interna en la costa y que está sometido a la acción de las mareas.
fiordo : es una angosta entrada de mar formada por la inundación de un valle excavado o parcialmente tallado por acción de glaciares.
.península : es una extensión de tierra que está rodeada de agua por todas partes excepto por una zona olstmo que la une al continente .
Cabo :Es una parte de la costa que se adentra en el mar.
Tómbolo: Barras de arena que une el continente con una isla pequeña. Es un accidente geográfico sedimentario, como por ejemplo una barra, que forma una estrecha lengua de tierra entre una isla o una gran roca alejada de la costa y tierra firme, o entre dos islas o grandes rocas.
Archipiélago :Conjunto de islas.
Isla
Isla: Porción de tierra completamente rodeada por agua.
Duna : es una acumulación de arena, en los desiertos o el litoral, generada por el viento, por lo que las dunas poseen unas capas suaves y uniformes.
fiordo : es una angosta entrada de mar formada por la inundación de un valle excavado o parcialmente tallado por acción de glaciares.
.península : es una extensión de tierra que está rodeada de agua por todas partes excepto por una zona olstmo que la une al continente .
Cabo :Es una parte de la costa que se adentra en el mar.
Tómbolo: Barras de arena que une el continente con una isla pequeña. Es un accidente geográfico sedimentario, como por ejemplo una barra, que forma una estrecha lengua de tierra entre una isla o una gran roca alejada de la costa y tierra firme, o entre dos islas o grandes rocas.
Archipiélago :Conjunto de islas.
Isla
Isla: Porción de tierra completamente rodeada por agua.
Duna : es una acumulación de arena, en los desiertos o el litoral, generada por el viento, por lo que las dunas poseen unas capas suaves y uniformes.
Acantilados : Costas altas que caen abruptamente al mar generadas por elevación del terreno.
viernes, 5 de julio de 2013
La Guerra Del Fuego
EJERCICIOS
Después de ver la película responde:
1-Según las evidencias culturales ¿En qué época de la prehistoria esta contextualizada la película y por qué?
2-Describan el hábitat del paleolítico a partir de lo que observen en la película.
3-¿Que peligros presenta el medio ambiente para la subsistencia humana?
4-Identifica diferentes escenas de la película que te permita caracterizar la relación de los primeros hombres con el fuego (su obtención de la naturaleza o de otro grupo, los diferentes usos que le dieron, las técnicas de encendido).
5-Inserta imágenes o vídeo que se relacione con la pregunta anterior.
RESPUESTAS
1) Concurre en la era de paleolitico. Porque en la película parecen por ejemplo los homo-sapiens, y ellos eran cazadores recolectores.
2) Dentro de los hábitats en los que se desarrolló el hombre de Neanderthal, durante el paleolítico medio, se pueden distinguir tres modalidades que se distribuyen por vastos territorios y son: campamentos al aire libre, cuevas y abrigos rocosos; lugares en los que podía haber, incluso, zona interior de enterramientos.
Este preferencia de habitar cuevas, por parte de hombre de Neanderthal, pudo deberse al cambio climático ( época más fría ) o al necesidad de refugio ante el ataque de grandes animales, consiguiendo además, un mayor campo de visión de su territorio de vivienda y caza.
Dependiendo de la zona, podíamos encontrarnos con una zona templada y lluviosa o con zonas totalmente congeladas por las glaciaciones como era el caso de Europa.
La flora típica de la época se formaba por vegetación adaptada a las frías condiciones climáticas.
Y la fauna que caracterizó esta época estuvo formada por leones, hienas, osos, bisontes, renos o mamuts. Estos animales eran cazados para posteriormente, servir como sustento a nuestros antepasados.
3)
5) http://www.youtube.com/watch?v=6A7okxazNRw - http://www.youtube.com/watch?v=6sBLZjgzVEw -
El proceso Tecnologico
EL PROCESO TECNOLOGICO
TRABAJO PRÁCTICO: EL PROCESO TECNOLOGICO
1-Leer el material de la carpeta de skydrive y luego contestar:
2-Para comenzar nos preguntamos: ¿Para qué se realiza el Proceso Tecnológico?
3-¿Qué quiere decir que las 3 etapas del proceso interactúan entre ellas? ¿Podrías darnos un ejemplo?
4-Elegir un objeto de elaboración artesanal y completar la siguiente tabla, para describir pasó a paso el proceso de construcción o fabricación:
OBJETO: Leche chocolatada
Tareas a realizar
Materiales
Herramientas
1- Servir la leche en un vaso.
2- Poner el chocolate en polvo adentro.
3- Mezclar.
4- Probar
Leche y chocolate en polvo.
Vaso y cuchara.
5- En el proceso que vos elegiste trabajar en el punto anterior, subraya con azul todas las tareas de ejecución y con rojo las tareas de control.
6- ¿En algún caso puede suceder que la misma tarea sea de control y de ejecución a la vez? Explicar.
7-¿Qué son las “acciones correctivas”? proponer 3 ejemplos.
8- ¿Por qué el proceso de control tiene mayor jerarquía que el proceso de ejecución?
9-Buscar una imagen en Internet, que tenga relación con el proceso tecnológico.
Respuestas:
2- Para la creación de este mundo artificial.
3- Quiere decir que las tres etapas están relacionadas a lo largo del proceso. Un ejemplo es el teñido artesanal.
6- No, porque en este caso no podes probar mientras mezclas.
7- Las acciones correctivas son los procesos de ejecución y/o diseño. Ejemplos: haces un té y le pones azúcar cuando lo vas a probar le falta, entonces le agregas. Cuando inflas una pelota la picas y no pica bien y la terminas de inflar y pica bien. Cuando haces pan y lo pones poco tiempo en el horno, lo sacas y te das cuenta que esta crudo entonces lo pones un rato más.
viernes, 28 de junio de 2013
USO DE SKYDRIVE
jueves, 6 de junio de 2013
viernes, 31 de mayo de 2013
LA TECNOLOGÍA COMO CONSTRUCTORA DE UN MUNDO ARTIFICIAL
El hombre ayuda a la naturaleza pero también la destruye.
tener atención medica , bañarse etc.
Es la capacidad de involucrase con el entorno y hacer parte de este una simbiosis que les permita a ambos disponer del otro.
4) Re-usando bolsas, empaques, frascos y otros recipientes, por ejemplo para cultivar plantas.
Reciclando, al separar la basura en distintos contenedores: material orgánico (podemos hacerla compota , vidrio, papel y cartón, metales y plásticos. Una parte de estos es llevada a la planta de reciclaje que se hace posible gracias a los trabajos de las autoridades que consonantizan a la población de la importancia del reciclaje colocando contenedores, plantas de reciclaje, enviando camiones y ubicando depósitos enérgicamente en todo el territorio.
5) En total, la Argentina produce 12.325.000 toneladas de basura por año.
6)La palabra basura ha significado y para la mucha gente aún significa algo despectivo,algo que carece de valor y de lo que hay que deshacerse,de esta manera lo útil,que no siempre necesario,se convierte en un estorbo y es causa del problema de cómo desentendernos de lo que consumimos o producimos.
tener atención medica , bañarse etc.
Es la capacidad de involucrase con el entorno y hacer parte de este una simbiosis que les permita a ambos disponer del otro.
4) Re-usando bolsas, empaques, frascos y otros recipientes, por ejemplo para cultivar plantas.
Reciclando, al separar la basura en distintos contenedores: material orgánico (podemos hacerla compota , vidrio, papel y cartón, metales y plásticos. Una parte de estos es llevada a la planta de reciclaje que se hace posible gracias a los trabajos de las autoridades que consonantizan a la población de la importancia del reciclaje colocando contenedores, plantas de reciclaje, enviando camiones y ubicando depósitos enérgicamente en todo el territorio.
5) En total, la Argentina produce 12.325.000 toneladas de basura por año.
6)La palabra basura ha significado y para la mucha gente aún significa algo despectivo,algo que carece de valor y de lo que hay que deshacerse,de esta manera lo útil,que no siempre necesario,se convierte en un estorbo y es causa del problema de cómo desentendernos de lo que consumimos o producimos.

jueves, 23 de mayo de 2013
1.-¿Qué es Blogger?
Blogger es un servicio creado por Pira Labs, y adquirido por Google en el año 2003, que permite crear y publicar una bitacora en linea. Para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting.
2.-¿Qué es un blog? ¿Cuáles son sus partes principales? Un blog (weblog) es un sitio Web fácil de crear y editar que está organizado de manera cronológica.; Es una página web sencilla consistente en unos párrafos de opinión, información, un diario personal, enlaces, organizados cronológicamente desde el más reciente al primero que se publicó.
3.Cuáles son sus partes principales?
CABECERA: parte superior de un blog en las cuales aparece el nombre,el logotipo y una pequeña deecripcion del tipo
Blogger es un servicio creado por Pira Labs, y adquirido por Google en el año 2003, que permite crear y publicar una bitacora en linea. Para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting.
2.-¿Qué es un blog? ¿Cuáles son sus partes principales? Un blog (weblog) es un sitio Web fácil de crear y editar que está organizado de manera cronológica.; Es una página web sencilla consistente en unos párrafos de opinión, información, un diario personal, enlaces, organizados cronológicamente desde el más reciente al primero que se publicó.
3.Cuáles son sus partes principales?
CABECERA: parte superior de un blog en las cuales aparece el nombre,el logotipo y una pequeña deecripcion del tipo
POST: noticias ,articulos y cualquier publicacion en otro formato que aparecen en los blogs
ARCHIVOS: carpeta que guarda los post que van desapareciendo de la pantalla principal
COMENTARIO: respuesta de los usuarios,insertan escribiendo y enviando un formulario que suele aparecer debajo del post
PERMALINK: url permanente del articulo asignado tambien se le conoce link permanente
BUSCADOR DE CONTENIDO: herramienta que permite buscar rapidamente el post en el blog
CATEGORIAS: organizacion de los post segu8n la tematica.
permite una lectura mas facil y rapida de el blog
ENLACES: la mayoria
de los blogs mustran paginas web y otros blogs que han sido de interes
para el creador o que tienen relacion con el weblog principal
5.-Colocar al final los enlaces (links) a los blogs de la escuela, de la biblioteca y de 2 profesores del curso. http://escuelawalsh.blogspot.com.ar/
Como añadir un gadget
Etiquetas:
Publicación 2014
Ubicación:
buenos aires
Suscribirse a:
Entradas (Atom)